En sus blogs, en una nueva entrada, definan la palabra tecnología y luego escriban sobre tres eventos tecnológicos que hayan ocurrido en Argentina o que sean de argentinos en los 200 años de vida de nuestro país. Su texto debe incluir: quién o quiénes son los que intervinieron, en qué fecha sucedió y por qué se considera un aporte tecnológico.
Muuuchos amigos en las redes sociales?
Etiquetas: primero, segundo, tercero¿Cuántos "amigos" tenés en Facebook? Seguro que muchos.
¿Tiene onsecuencias el exponer nuestra intimidad en las redes sociales?.
Ahora, les propongo que ingresen a Desafío Chat y realicen la actividad que está allí.
Finalmente, pensemos juntos y escriban en este mural cómo podemos poner en riesgo nuestra privacidad cuando usamos redes sociales y qué medidas de seguridad deberíamos tomar.
Un blog para nuestros trabajos
Etiquetas: primero
Este año les pedimos que confeccionen un blog. ¿Con qué finalidad? Que puedan tener una carpeta virtual de sus trabajos en la escuela secundaria.
- Elijan un título que sea "académico"
- Incluyan su foto de perfil pero sólamente su nombre (sin su apellido ni ningún otro dato de índole personal) para proteger su privacidad.
- Incluyan todos los widgets que deseen, salvo Adsense (que es para agregar publicidades)
Etiquetas para tu blog
Etiquetas: cuarto, primero, segundo, terceroEn todas las entradas al menos deben escribir el nombre de la materia, año y curso tal cual aparece en la lista. Luego, las etiquetas que consideren adecuadas por el tema publicado.
Para 1er. año:
lengua, matematica, naturales, francés, TICs, sociales, plástica, ciudadanía, 1ºsec, 2014
Para 2do. año:
lengua, matematica, historia, geografía, francés, biología, fisico-química, plástica, TICs, ciudadanía, 2ºsec, 2014
Para 3er. año:
lengua, matematica, historia, geografía, francés, TICs, biología, fisico-química, plástica, ciudadanía, 3ºsec, 2014
Para 4to. año A:
literatura, matematica, historia, física, geografía, salud_adolescencia, francés, TICs, psicología, cultura_comunicación, 4ºsec, 2014
Para 4to año V:
literatura, biología, química, matematica, historia, física, geografía, salud_adolescencia, francés, TICs, 4ºsec, 2014
Las NTICx
Etiquetas: cuarto, nticx"Las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) atraviesan hoy todas las áreas de la actividad humana. El futuro ya está aquí, y es digital. El alto desarrollo alcanzado por la Web 2.0 plantea el llamado “paradigma de la red”: el intercambio de productos digitales, que entrañan la posibilidad de ser reutilizados continuamente y poseen una gran capacidad de circulación, reemplaza, de alguna manera, en la actualidad, al tradicional intercambio de objetos.
En un tiempo en que lo único permanente es el cambio, la sociedad del conocimiento plantea una nueva revolución de la información, que no es tecnológica. No se trata de nuevas máquinas, nuevo software o de aumentar la velocidad de los dispositivos. Es una revolución de conceptos, que plantean sobre todo una nueva relación del espacio y el tiempo, dimensiones fundamentales de la experiencia humana y que están cambiando por completo las estructuras sociales y nuestra forma de vivir."
En el blog Nuevas Tecnologías de la Información y la Conectividad, se define a las NTICx como:
"Las Nuevas Tecnologías de la Información y la Conectividad agrupan los elementos y las técnicas utilizadas en el tratamiento y la transmisión de las informaciones, principalmente de informática, internet y telecomunicaciones. El concepto de conexión ha permitido generar nuevas formas de comunicación que permiten y favorecen la interactividad, por lo tanto cuando hablamos de conexión más la interactividad, nos encontramos en presencia de la conectividad."
En este libro encontramos la siguiente definición:
"Desde la Edad de Piedra, los hombres han estado inventando y utilizando herramientas, para poder aprovechar los recursos naturales y mejorar su bienestar y supervivencia. Las herramientas han ido cambiando, y el ser humano ha logrado procesar y comunicar la información, más allá del lenguaje y la palabra. Actualmente las Nuevas Tecnologías de la Información y la Conectividad (NTICx), son las responsables del aumento de nuestra capacidad para realizar operaciones lógicas y búsquedas inteligentes. Las tecnologías de la información y la conectividad agrupan los elementos y las técnicas usadas en el tratamiento y la transmisión de la información. Estas tecnologías permiten la adquisición, producción, almacenamiento, tratamiento, comunicación, registro y presentación de la información, en forma de voz, imágenes y datos. NTICx es un espacio en donde, podrán seleccionar y utilizar el tipo de tecnología adecuada para cada situación problemática."
ACTIVIDAD
Extraigan los conceptos importantes de cada uno de los párrafos que están arriba y construyan con ellos una nube de palabras (utilizando Tagxedo).
Creen una nueva entrada en sus blogs en la que colocarán la nube de palabras, y elaborarán una definición propia de NTICx.
Pautas de trabajo para el año
Etiquetas: cuartoA continuación las pautas y normas que se delinean para la asignatura.
Por cada unidad temática deberá entregarse uno o más trabajos prácticos, los cuales podrán ser de resolución individual o grupal. De cada tema tratado se elegirá un trabajo en particular para conformar la carpeta de trabajos de cada alumno. Esta carpeta podrá ser solicitada cada vez que el profesor la requiera y deberá ser entregada completa al finalizar cada trimestre.
Para la entrega de los trabajos prácticos:
Deberán ser entregados en el formato que se requiera (Word, Power Point, programa SLE, etc) en formato digital o impreso (NO PODRA SER IMPRESO EN EL AULA).
Todos los trabajos deberá contener una portada que incluya: nombre y apellido del / de los alumno/s, curso, título del trabajo práctico y fecha de entrega. En la primer hoja además deberá estar en enunciado del problema o tema a tratar.
En el caso de los trabajos de investigación, en la última hoja deberán citarse adecuadamente las fuentes consultadas.
Cada hoja deberá estar numerada y en el encabezado deberá constar el nombre y apellido del / de los alumnos.
Importante
NO SE ACEPTARAN TRABAJOS QUE CONTENGAN:
• PARTES DE TEXTO MAL PEGADAS
• PARTES DE TEXTO CON DIFERENTE TIPOGRAFÍA
• HIPERVÍNCULOS
• FRASES FUERA DE CONTEXTO
• TEXTOS MAL REDACTADOS Y/O CON ERRORES DE ORTOGRAFIA
• CUALQUIER OTRO ELEMENTO QUE PERMITA DEDUCIR QUE EL TEXTO FUE “COPIADO Y PEGADO" DE INTERNET SIN HABER SIDO PREVIAMENTE LEIDO Y ANALIZADO
Evaluaciones
Cada trimestre se realizarán una o más evaluaciones que podrán ser teórico/prácticas, orales o escritas. NO HABRÁ POSIBILIDADES DE RECUPERAR LA EVALUACIÓN. En caso que el alumno no asista a la evaluación su nota será 0 (cero) SALVO EN CASO DE INASISTENCIAS DEBIDAMENTE JUSTIFICADAS.
BIENVENIDOS
Etiquetas: cuarto, primero, segundo, tercero
Hola a todos y bienvenidos a este espacio que espero que sirva para el enriquecimiento de todos (mío también).
Es blog lo he pensado como el lugar donde encontrarán los materiales necesarios para poder trabajar este año y como el área de intercambio de ideas y opniones sobre qué es la información, qué es la tecnología, para qué nos sirve, cómo la podemos realmente aplicar en nuestra vida diaria.
Espero que tengamos un año pleno de trabajo colaborativo.
Design and Icons by N.Design Studio | Blogger Templates by Blog and Web